Bienestar emocional
El Parlamento europeo define “desconexión” como “el hecho de no realizar actividades o comunicaciones relacionadas con el trabajo por medio de herramientas digitales, directa o indirectamente, fuera del tiempo de trabajo”.
- 188 Views
- admin
- 26 febrero 2021
La desconexión digital ¿Dónde está el límite a estar siempre conectado?
El Parlamento europeo define “desconexión” como “el hecho de no realizar actividades o comunicaciones relacionadas con el trabajo por medio de herramientas digitales, directa o indirectamente, fuera del tiempo de trabajo”.
- 126 Views
- admin
- 25 febrero 2021
Teletrabajar en pandemia: riesgos del aislamiento laboral
Mientras que para unos el teletrabajo es una fórmula perfecta, también son muchos los empleados que tras muchos meses de trabajar en casa empiezan a sentir una desagradable sensación de aislamiento.
- 328 Views
- admin
- 23 febrero 2021
¿Por qué la salud emocional de los trabajadores es ahora más importante que nunca?
Muchas de las empresas certificadas como “Top Employers” han intensificado su actividad en el área de salud mental, bien ampliando los programas que ya tenían o bien desarrollando otros planes de asistencia psicológica para ayudar a todas las personas que componen la organización.
- 191 Views
- admin
- 19 febrero 2021
Cómo evitar el cansancio mental provocado por la pandemia
Desde la OMS nos aconsejan seguir unas prácticas para combatir el cansancio y hastío mental que está provocando esta dura pandemia sanitaria.
- 381 Views
- admin
- 18 febrero 2021
Bienestar mental en un momento crítico, mejorando nuestra experiencia de conciliación
Fundación MAPFRE organiza el próximo 4 de marzo un práctico taller online cuyo objetivo es dar pautas para mantener el equilibrio emocional en los ámbitos personal y profesional, algo complejo en esta era de pandemia.
- 180 Views
- admin
- 11 febrero 2021
Riesgos psicosociales en el trabajo
Los riesgos psicosociales son fruto de las deficiencias en el diseño, la organización y la gestión del trabajo, pudiendo provocar resultados psicológicos, físicos y sociales negativos, como estrés laboral, agotamiento o depresión.
- 286 Views
- adcaneja
- 27 enero 2021
Un estudio señala que con el teletrabajo muchos empleados se sienten poco cuidados por sus empresas
Según un estudio publicado por Fellowes, las principales dolencias que más han experimentado los trabajadores derivadas del teletrabajo son ojos cansados además de dolores de cabeza y espalda. Además en el aspecto psicosocial, el informe recoge que el 37% se siente solo o aislado en estas circunstancias y un 52% reconoce además sentirse estresado y con ansiedad debido a la necesidad de estar siempre ‘conectado’.
El teletrabajo no es la panacea
Jorge Cagigas, experto en capital humano, reflexiona sobre el teletrabajo y la indefinición de normas y regulaciones que lo rodean.
- 989 Views
- admin
- 30 julio 2019
Una buena higiene del sueño comienza en el dormitorio
El dormitorio es uno de los espacios más importantes de la casa. En este artículo analizamos cómo hacer que sea más saludable para que el buen descanso nos permita estar al 100% en nuestro día a día.
- 516 Views
- admin
- 12 junio 2019
¿Cuidamos nuestra salud mental en el trabajo?
Un informe publicado por PageGroup revela que los altos directivos tienden a sufrir mayores niveles de estrés y ansiedad, y destaca la importancia de cuidar la salud mental de los trabajadores en las empresas.